👉 Los seres humanos no crecemos de manera continua y uniforme, sino que a saltos o estirones a ciertas edades y en otras a ritmos muy lentos.
«El crecimiento se produce en concordancia con las etapas de desarrollo».
Ahora vamos a identificar las etapas del desarrollo:
La lactancia es la etapa en la que los niños crecen y aumentan de peso muy rápidamente.
La edad infantil es la etapa en la que se presentan cambios en la velocidad de crecimiento, ahora un poco más lenta.
Niñez es una etapa en la que el crecimiento se convierte en muy lento y va a depender mucho del tipo de alimentación que llevarán los niños, esta edad es en la que mejor debemos alimentarnos para seguir creciendo.
La pubertad es la etapa en la que se presentan los primeros cambios físicos.
La adolescencia es la etapa en la que se producen además cambios emocionales. Los adolescentes tienen un crecimiento más lento que en la pubertad.
👍 El control del ritmo del crecimiento es muy importante ya que así podemos rápidamente encontrar cualquier anomalía en el crecimiento.
👉 Recuerda que a los infantes se miden en posición horizontal hasta los 2 años de edad.
La pelea entre Abby y Roro en La Velada del Año 5, programada para el…
La historia entre Ivet Playà y Alejandro Sanz ha generado una controversia significativa tras las…
Última Hora: Misiles en Tel Aviv y la Tensión en Oriente Medio La región de…
Los Alpes Suizos, conocidos por su imponente belleza y sus picos nevados, han sido escenario…
Laly y Ricky Edit, dos creadores de contenido muy populares en España, captaron la atención…
En el vasto y a menudo polarizado universo digital, surgen figuras que capturan la atención…