Categorías: Internacional

🚨 Terremoto en Puebla (México) 🏠 ¿de cuánto fue el temblor?

4.7/5 - (4 votos)

👉 El jueves 7 de diciembre de 2023, un sismo de magnitud 5.7 sacudió el estado de Puebla, México. El epicentro del sismo se localizó a 10 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla, a una profundidad de 10 kilómetros.

El sismo se sintió en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. En Puebla, el sismo provocó el corte de energía eléctrica en algunas zonas de la ciudad. También se reportaron daños menores en algunas viviendas y edificios.

👉 El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México informó que no se registraron víctimas mortales ni heridos de gravedad por el sismo.

Este sismo se suma a una serie de eventos sísmicos que han afectado a México en los últimos meses. En octubre de 2023, se registró un sismo de magnitud 6.0 en el estado de Oaxaca, que dejó un saldo de 22 personas fallecidas. En julio de 2023, se registró un sismo de magnitud 6.5 en el estado de Chiapas, que dejó un saldo de 15 personas fallecidas.

👉 México es un país altamente sísmico, debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico. El país se encuentra en una zona de subducción, donde la placa tectónica del Pacífico se hunde debajo de la placa tectónica de América del Norte. Este proceso de subducción genera tensión en la corteza terrestre, que puede liberarse en forma de terremotos.

👉 Los terremotos son un riesgo natural que puede causar graves daños a la infraestructura y la población. Es importante que la población esté preparada para este tipo de eventos. Las autoridades mexicanas recomiendan a la población tomar las siguientes medidas de prevención:

  • Tener un plan familiar de emergencia. El plan debe incluir información sobre cómo evacuar su hogar en caso de un terremoto, así como cómo comunicarse con sus familiares y amigos.
  • Contar con un kit de emergencia con alimentos, agua, medicamentos y otros artículos necesarios. El kit debe estar ubicado en un lugar accesible en caso de que necesite usarlo rápidamente.
  • Conocer las rutas de evacuación de su localidad. Las rutas de evacuación deben estar señalizadas y libres de obstáculos.
  • Participar en simulacros de terremotos. Los simulacros ayudan a las personas a familiarizarse con los protocolos de seguridad en caso de un terremoto.

👉 El sismo del 7 de diciembre es un recordatorio de la vulnerabilidad de México a los terremotos. Es importante que la población esté preparada para este tipo de eventos y que tome las medidas necesarias para protegerse a sí misma y a sus familias.

noni

Entradas recientes

🥊 Todas las ventajas que tendrá Abby sobre Roro en el combate de la velada del año 5

La pelea entre Abby y Roro en La Velada del Año 5, programada para el…

3 meses hace

👩 La historia entre Ivet Playà y Alejandro Sanz. 😠 «engañada, utilizada, humillada e incluso sucia»

La historia entre Ivet Playà y Alejandro Sanz ha generado una controversia significativa tras las…

4 meses hace

💣Israel vs Irán💥: La Escalada de un Conflicto con Ecos Globales

Última Hora: Misiles en Tel Aviv y la Tensión en Oriente Medio La región de…

4 meses hace

⛰️ Tragedia en los Alpes Suizos: Desprendimiento de Glaciar Sepulta un Pueblo y Activa Alerta Máxima – Análisis Profundo y Consecuencias

Los Alpes Suizos, conocidos por su imponente belleza y sus picos nevados, han sido escenario…

5 meses hace

💔 La Historia de Laly y Ricky Edit: Entre el Amor y el Odio (situación actual)

Laly y Ricky Edit, dos creadores de contenido muy populares en España, captaron la atención…

9 meses hace

Iris Varela: La Nueva Reina Pambi 👑 del Fandom de Dalas Review

En el vasto y a menudo polarizado universo digital, surgen figuras que capturan la atención…

10 meses hace