👉 Carla, una joven de 25 años de Valencia, ingresó en el hospital para una operación rutinaria de un quiste en la ingle. Semanas después, salió del hospital sin manos ni pies, víctima de una infección bacteriana que casi le cuesta la vida.
Todo comenzó cuando Carla empezó a experimentar vómitos y diarrea después de su cirugía. Al empeorar su estado los médicos descubrieron que había contraído una peligrosa bacteria. Esta infección le causó un fallo multiorgánico y la indujeron al coma. “Cuando desperté habían pasado 12 días. No podía mover ni los pies ni las manos”, relata Carla.
Carla se debatió entre la vida y la muerte
👉 La agresividad de la medicación necesaria para combatir la infección provocó necrosis en sus extremidades, obligando a los médicos a amputarle tanto las manos como los pies. Su condición era tan crítica que en un momento, los médicos informaron a sus padres que se prepararan para lo peor: “La médico llegó a decirles a mis padres que pasaran a despedirse de mí. Porque yo no salía de ahí”, confiesa Carla.
A pesar de las adversidades, Carla luchó con todas sus fuerzas y logró superar la enfermedad. Aunque ha perdido sus extremidades, sigue adelante con valentía. Ahora, necesita ayuda para realizar muchas actividades diarias y enfrenta una larga recuperación.
Sin manos ni pies por culpa de una bacteria: “No se cuántas paradas cardíacas he tenido por la bacteria. Hubiera sido peor que mis padres no me pudieran abrazar".
Directo ▶️ https://t.co/Zbpc7aiHYM pic.twitter.com/36AliJPGa8
— Y Ahora Sonsoles (@YAhoraSonsoles) June 14, 2024
👉 En el hospital, los médicos tomaron la difícil decisión de amputar para salvar su vida, ya que la infección había progresado de manera agresiva. Carla ha decidido compartir su historia para aumentar la conciencia sobre los peligros asociados con el consumo de mariscos crudos y la importancia de una rápida intervención médica en caso de infección severa.
Antes de esta tragedia, Carla disfrutaba de su gran pasión: montar a caballo, una actividad que practicaba desde niña. A pesar de que su vida ha cambiado drásticamente debido a las secuelas de la infección, agradece haber sobrevivido a esta devastadora experiencia y se esfuerza por adaptarse a su nueva realidad.
👉 Carla y su familia siguen sin saber si la bacteria fue contraída en el hospital o si ya la tenía antes de ser ingresada. Su historia es un testimonio de lucha y resiliencia frente a una enfermedad que le arrebató tanto, pero no su espíritu combativo.
La noticia fue retransmitida en antena 3 TV y rápidamente se hizo eco en las redes sociales en las que ya surgió la controversia y el debate de si pudo haber sido una negligencia médica.
Carla de 25 años se opera por un bulto en la ingle y al final, en otra intervención, le acaban amputando manos y pies.
😏Le dicen que ha sido una bacteria… una bacteria que cogió en la primera intervención de la ingle.
Negligencia medica de libro. https://t.co/04KVqwDZeT
— gUalTrApA ⚖️🇪🇸𝕏 (@gualtrapa) June 15, 2024
Actualmente, Carla y su familia están enfocados en su recuperación, incluyendo la adaptación a prótesis que le permitan recuperar parte de su independencia y mejorar su calidad de vida.
Más casos como el de Carla
👉 La pérdida de extremidades debido a una infección bacteriana grave, como la fascitis necrotizante o la septicemia, es una situación médica crítica. La fascitis necrotizante es una infección rara pero grave que se propaga rápidamente y destruye los tejidos blandos del cuerpo. Puede ser causada por varios tipos de bacterias, entre ellas el estreptococo del grupo A. La septicemia, o sepsis, es una reacción potencialmente mortal del cuerpo a una infección que puede llevar a daños en los tejidos y órganos.
Cómo una infección bacteriana puede llevar a la amputación
- Fascitis Necrotizante: Esta infección bacteriana agresiva afecta los tejidos blandos, incluyendo la fascia, que rodea músculos, nervios, grasa y vasos sanguíneos. La infección puede extenderse rápidamente y destruir los tejidos afectados, lo que puede requerir la amputación de las extremidades para detener la propagación de la infección y salvar la vida del paciente .
- Septicemia (Sepsis): Es una respuesta abrumadora del cuerpo a la infección que puede llevar a un shock séptico, daño a los órganos y a la coagulación anormal de la sangre. Esto puede provocar necrosis (muerte del tejido) y la necesidad de amputación de extremidades para prevenir la muerte del paciente. La sepsis puede ser provocada por diferentes tipos de bacterias, y si no se trata rápidamente, puede ser fatal.
Ejemplo de otro caso: Alex Lewis
👉 Un caso conocido es el de Alex Lewis, un hombre británico que contrajo una infección estreptocócica que llevó a la fascitis necrotizante y la sepsis. La infección se propagó rápidamente y le causó insuficiencia orgánica múltiple, lo que llevó a la amputación de sus brazos y piernas para salvar su vida. A pesar de la gravedad de su condición, Alex ha trabajado para superar sus desafíos y ha compartido su historia para aumentar la conciencia sobre estas infecciones devastadoras.
Tratamiento y prevención
El tratamiento para estas infecciones graves incluye:
- Antibióticos: Para combatir la infección bacteriana.
- Cirugía: Para eliminar el tejido muerto y, en casos extremos, amputar las extremidades afectadas.
- Cuidados intensivos: Para tratar la sepsis y mantener la función de los órganos.
👉 La prevención es clave y puede incluir buenas prácticas de higiene, cuidado adecuado de las heridas, y buscar atención médica inmediata ante los primeros signos de infección.
Más historias
🥊 Todas las ventajas que tendrá Abby sobre Roro en el combate de la velada del año 5
👩 La historia entre Ivet Playà y Alejandro Sanz. 😠 «engañada, utilizada, humillada e incluso sucia»
⛰️ Tragedia en los Alpes Suizos: Desprendimiento de Glaciar Sepulta un Pueblo y Activa Alerta Máxima – Análisis Profundo y Consecuencias