Este cuadrúpedo prehistórico descubierto en la costa de Perú era similar a una nutria o castor de hoy en día, excepto que esta mide casi 4 metros.
Los científicos han descubierto evidencias de una especie de ballena de 42 millones de años en la costa de Perú. Si bien este hallazgo sería bastante sorprendente en sí mismo, esta ballena en particular tenía una característica asombrosamente distinta: cuatro patas, que probablemente usaba para caminar sobre la tierra.
Según Gizmodo , el descubrimiento de esta nueva especie de Peregocetus pacificus ha arrojado nueva luz sobre la evolución de estos mamíferos marinos.
La evidencia fósil ha establecido que los delfines y las ballenas modernos se derivan de animales pequeños, de cuatro extremidades y pezuñas que vivían en el sur de Asia durante el Eoceno, hace unos 50 millones de años.
La comunidad científica había establecido previamente que estos animales llegaron a América del Norte hace 41.2 millones de años. Lo que hace que este último descubrimiento sea tan significativo es que este animal cuadrúpedo tiene 42.6 millones de años, lo que obliga a los biólogos evolutivos a reevaluar los marcos de tiempo establecidos.
Además, este descubrimiento, publicado en la revista Current Biology , deja en claro que las ballenas antiguas originalmente llamadas Sudamérica, no Norteamérica, son su primer hogar en el hemisferio occidental.
Al igual que las nutrias o los castores, el Peregoceto era altamente capaz de atravesar ambientes marinos y terrestres. Sin embargo, a diferencia de los animales comparables, esta ballena en particular era bastante grande, midiendo alrededor de 13 pies de largo.
Además de las cuatro patas, la ubicación de los huesos de la cadera del animal también apuntaba hacia un modo de andar específico de la tierra que se había desarrollado con el tiempo.
Más historias
🐘 El elefante Ahmed: El rey de Marsabit
🐡 El Narval, un curioso unicornio marino
😲 101 curiosidades del mundo